Páginas

La curiosidad es el principio de la sabiduría
( probervio griego )

jueves, 19 de mayo de 2011

Nestlé: una dulce historia



El nombre de esta empresa proviene del apellido de su fundador, Henri Nestlé, y su logotipo hace referencia al significado de su apellido: nest en alemán significa nido.
El primer producto que fabricó esta empresa en 1866 fue un preparado para alimentar a los bebés que no podían alimentarse de pecho. En aquella época uno de cada cinco niños suizos fallecía antes de cumplir el primer año de edad. Después de muchas pruebas, hacia 1866 consiguió una fórmula compuesta de leche, azúcar y harina de trigo, a la que bautizó como Harina Alimenticia primero y después como Harina Lacteada.
Hasta aquel entonces Henri Nestlé dejó de lado toda una serie de negocios a los que dedicaba su tiempo (vendió mostaza, cereales y lámparas de petroleo, además había fundado una pequeña empresa de gas que suministraba combustible para el alumbrado de la ciudad suiza de Vevey en la que se había instalado procedente de la ciudad alemana de Frankfurt). El éxito del producto fue rotundo y dos años después se embarco en la idea de venderlo de manera internacional, alcanzando al mercado americano en 1873.
Como en esta época Nestlé ya contaba era una persona de cerca de sesenta años pensó en vender el negocio (patentes, marcas, etc) y así lo hizo en 1875 a tres empresarios de la ciudad (Jules Monnerat, Pierre-Samuel Roussy y Gustave Marquis) quienes continuaron los planes de expansión.
De esta época data el comienzo del interés de la compañía Nestlé por el chocolate. Fue a partir de la fusión con otra empresa (Peter’s Chocolate) de la localidad propiedad de Daniel Peter, quién descubrió la manera de crear chocolate con leche a partir de la combinación de leche en polvo y cacao, lo que eliminaba el sabor ácido que tenía el chocolate hasta aquel entonces. La idea cuajó enseguida y el éxito del producto fue rotundo.
Posteriormente aparecieron las sopas de guisantes y legumbres instantáneas (creadas a partir de la invención de un molinero suizo Julius Maggi) que darían lugar a los cubos de caldo y condimentos. Julius Maggi había creado una compañía para comercializar estos productos (la empresa llevaba el nombre de su apellido Maggi). Posteriormente esta empresa se fusiono con Nestlé y comenzaron a comercializar sus productos a nivel mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario