Páginas

La curiosidad es el principio de la sabiduría
( probervio griego )

miércoles, 25 de mayo de 2011

AGUA DE COLONIA: un perfume con nombre propio



En 1709 el italiano Giovanni Maria Farina creó una fragancia que revolucionó el mundo de la cosmética. A esta fragancia le dio el nombre de Agua de Colonia por ser esta la ciudad en la que residia (Colonia es la cuarta ciudad más importante de Alemania y está situada en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia).

Esta fragancia contiene entre un 4 y un 8% de aceites esenciales de bergamota, pomelo y limón entre otros, diluidos en alcohol (un 70%) y agua; y fue una revolución al ser mucho más fresca que las fragancias que existían hasta el momento. La fragancia todavía se comercializa con el nombre de Farina 1709 Eau de Cologne Original y se mantiene en secreto su fórmula exacta. Desde el principio de su producción, nunca han faltado personajes célebres entre sus clientes. En la larga lista se puede encontrar a Federico el Grande, Voltaire, Mozart, Goethe, Balzac, Napoleón, Simón Bolivar, Mark Twain, Oscar Wilde, Marlene Dietrich, Romy Schneider y la princesa Diana, entre muchos otros.

En 1912 la familia Farina organizó una exposición de pintura en la que se vieron obras entre otros de Pablo Picasso o Paul Klee. Fue en esta exposición donde el pintor Wassily Kandinsky presentó una botella parecida a una carterita de licor diseñada por él para la original eau de cologne Johann Maria Farina.

El término agua de colonia (eau de cologne) que en algún momento y por muchos años fue sinónimo de prestigio, hoy se ha convertido en el sustantivo génerico para todos aquellos extractos diluidos (entre 3 y 5% de esencia de perfume) en una mezcla de agua y alcohol con aromas cítricos. Eau de cologne es el denominador de la categoría más baja dentro de la industria de la perfumería, la cual abrió nuevos mercados en los años 30 al introducir la eau de toilette que contiene entre 6 y 12% de extracto diluido en diferentes solventes como etanol y agua, y luego al introducir en los años 80 la eau de parfum, que contiene entre 8 y 20% de extracto mezclado con alcohol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario