Páginas

La curiosidad es el principio de la sabiduría
( probervio griego )

miércoles, 18 de mayo de 2011

Kleenex: algo más que pañuelos de usar y tirar


Los pañuelos de papel surgieron en Japón hace siglos (los japoneses utilizaban el Washi o papel japonés como pañuelo). La empresa estadounidense Kimberl-Clark reinvetó el concepto en 1924 y lo extendió al mundo entero.
Kimperly-Clark ideó una toallita femenina (compresa) llmada Kotex a base de celulosa. Este producto no tuvo demasiada acogida entre el público femenino y se decidió hacer un nuevo producto con toda esta materia prima. Así idearon el pañuelo de papel desechable, que en un principio se idearon como toallitas desmaquillantes frías.
El nombre de la marca de pañuelos proviene de dos palabras: el verbo clean (en ingles limpiar) y la gama de productos Kotex (línea de productos de higiene femenina que fabrica la empresa Kimberly-Clark).
Durante la Primera Guerra Mundial los panuelos de celulosa de esta marca sustituyeron al algodón en los filtros de las máscaras antigás, que que el algodón era demandado como apósito quirúrgico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario