El germen de lo que es actualmente la empresa de hipermercados nació cuando las familias Fournier y Defforey crearon la compañía Carrefour en 1959 abriendo su primer supermercado en Annecy, en el departamento fronterizo de Haute Savoie que limita el país galo con Suiza.
Pero no será hasta 1963 cuando se inaugura en la localidad de Sainte-Geneviève-des-Bois, en la región de Île-de-France (Isla de Francia), que se encuentra en la zona centro del país galo. La primera tienda de 2.500 m2 de venta, que ofrecía productos alimentario y no alimentarios, disponía de 12 cajas registradoras y 400 plazas de aparcamiento basada en cuatro principios fundamentales:
- Todo bajo el mismo techo.
- Autoservicio.
- Precios bajos.
- Estacionamiento gratuito.
Había nacido un nuevo concepto, el de hipermercado (el prefijo hiper proviene del griego y significa superioridad o exceso).
El nombre de esta cadena de hipermercados francesa Carrefour significa en frances cruce de caminos o encrucijada, está íntimamente relacionado con la ubicación de aquel primer establecimiento a las afueras de París, ya que estaba situado en la intersección de 5 carreteras, en las afueras de París.
En 1969 Carrefour abrió su primer hipermercado fuera de Francia, concretamente en Bélgica. En España abrió su primer establecimiento en 1973 en la localidad de El Prat, en las proximidades de Barcelona. Desde entonces, la compañía no ha dejado de crecer tanto a nivel doméstico como internacional, hasta el punto de que el grupo Carrefour (formado tras la fusión de la empresa Carrefour y el grupo Promodés, propietario de la marca PRYCA, que era el nombre de sus hipermercados en España, cuyo nombre provenía del acrónimo Precio y Calidad) ambas empresas en 1999 gestiona actualmente más de 12.000 establecimientos comerciales dando empleo a más de 425.000 trabajadores, lo que la sitúa como una de las empresas de distribución más importantes a nivel mundial.
Como curiosidad sobre el logotipo indicar que los colores provienen del cromatismo de la bandera francesa (país del que es originaria la marca): azul, blanco y rojo. Además su logo está compuesto por un cuadrado, apoyado sobre uno de sus vértices, que contiene una letra C (inicial del nombre de la compañía). Para la letra C emplea el color blanco (central en la bandera gala) y no va silueteada, a ambos lados de la misma se complementa el logo con los colores de la enseña, pero en posición inversa a la que están colocados en la dicha bandera.